El 23% de las empresas incrementa en España su presupuesto para Comunicación de Crisis

enero 18th, 2013

El 23% de las empresas ha incrementado en España su presupuesto para Comunicación de Crisis, según indican las respuestas de los responsables de Comunicación que han participado desde nuestro país en el último estudio trimestral* del sector elaborado por la consultora Grayling. La tendencia en España supera en 13 puntos a la mostrada con respecto a esta partida presupuestaria por el total de las empresas a escala mundial, según el censo encuestado.

 

La fundación Ricky Martin y la diseñadora Dominika Pstrosová lanzan en exclusiva la colección de brazaletes DP TAU en favor de la niñez

diciembre 21st, 2012

La línea de joyas fue diseñada especialmente para apoyar la tarea de la fundación de crear conciencia sobre los derechos de los niños en todo el mundo y su ardua lucha contra la explotación infantil.

La top model y diseñadora de joyas checo-brasileña Dominika Pstrosova «Gracias a personas como Ricky Martin, que trabajan día a día por educar y detener la trata de personas, muchos de nosotros empezamos a tomar conciencia de la necesidad de aportar, de la manera que podamos, nuestro pequeño granito de arena en esta lucha contra un crimen, que, como bien él dice: ‘No tiene lugar en nuestro mundo de hoy'», asegura su creadora. suma a los famosos que apoyan la infatigable labor de Ricky Martin en favor de la niñez bajo condiciones de vulnerabilidad a través de Fundación Ricky Martin. Para apoyar esta causa, lanza la colección exclusiva de brazaletes DP TAU.

 

USMP presentará libro sobre la columna periodística hispana y anglosajona del periodista español Juan Cantavella

noviembre 7th, 2012

El Instituto de Investigación de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Martín de Porres presentará el libro La columna periodística. Presencia viva en la prensa hispano-peruana y anglosajona del periodista español Juan Cantavella el 15 de noviembre a las 7 p.m. en el Set de Televisión N° 1 de esta casa de estudios.

Cantavella describe a la columna periodística como un género atractivo, que ejerce autoridad y fascina por su diagnóstico urgente de la realidad de forma distinta, creativa, con mayor carga personal y originalidad; cuyo valor literario, expresivo y persuasivo, puede o no, ejercer sobre la audiencia. También revela la profesionalización y personalidad de los columnistas, que a fuerza de trabajo diario se transforman en interlocutores familiares para sus lectores, quienes prefieren las ideas atrevidas, valorando la profundidad, perspicacia e ingenio en la presentación de los hechos.

 

Unilit presentó el nuevo libro de Adrián Intrieri en Buenos Aires

octubre 27th, 2012

Recientemente, se ha llevado a cabo la presentación oficial del nuevo libro del Licenciado en Psicología, Adrián Intrieri, “Dios me ve perfecto, aunque todo lo haga mal” publicado por Editorial Unilit en un hotel céntrico de Buenos Aires, Argentina, con el apoyo de Distribuidora Certeza.

El encuentro contó con destacadas personalidades, amigos, familiares e invitados especiales. Dirigidos por Leonel Rossi, director de Agencia Feedback, los presentes disfrutaron de una noche de arte, música, una charla amena y la presentación del autor junto a su familia. “Adrián [Intrieri] me había dicho que sería un encuentro íntimo, con amigos. Estoy sorprendida de la cantidad de personas que llegaron al hotel y de cómo se desarrolla el programa” dijo al comenzar su exposición Mariana Tafura, Gerente de Ventas de Unilit.

 

Vivo se suma al programa de Brand Guardianship de Telefónica de la mano de Lambie-Nairn

agosto 7th, 2012

Lambie-Nairn, consultora líder en branding y diseño, amplía su programa de Brand Guardianship para Telefónica con la incorporación de Vivo, su marca comercial en Brasil.

Vivo, creada en 2003, es actualmente la marca líder del mercado de telecomunicaciones en Brasil. Para continuar con esa posición de liderazgo, Telefónica ha decidido incorporarla, desde el 25 de junio, al programa de Brand Guardianship, desarrollado por Lambie-Nairn para el resto de sus marcas (Telefónica, Movistar y O2), asegurando así la total coherencia en las comunicaciones del grupo en los distintos mercados en los que opera.

El programa de Brand Guardianship desarrollado por Lambie-Nairn ofrece una visión general y a largo plazo de cada marca, detectando así las necesidades de evolución de cada una en función del mercado y siempre bajo la estrategia de marca establecida.

 

Las compañías, cada vez más preocupadas por el número de analistas que cubren su valor, los rumores en los medios sociales y la falta de participación de los accionistas

junio 15th, 2012

En el cuarto estudio anual llevada a cabo a nivel europeo por la consultora internacional de comunicación corporativa y financiera, Citigate Dewe Rogerson, más de 150 directores de Relaciones con Inversores de 14 países, incluida España, ofrecieron sus opiniones sobre la cobertura de los analistas, los medios sociales y la participación de los accionistas.

Las compañías señalan que el ratio de crecimiento de la cobertura de los analistas ha caído

 

USMP publica libro sobre semiótica y la efectividad de los mensajes publicitarios

junio 7th, 2012

Publicación «De la Semiótica a la Publicidad análisis e interpretación del mensaje publicitario», una investigación de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología.

Como parte de la décima edición del Mes de las Letras y de la Cultura, que anualmente organiza la Universidad de San Martín de Porres (USMP), la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología (FCCTP) presentó el libro del docente publicista José Peñaloza, De la Semiótica a la Publicidad análisis e interpretación del mensaje publicitario, una publicación que reúne un completo análisis e interpretación del mensaje publicitario, así como una recopilación de los últimos casos de éxito en el ámbito publicitario.

 

La editorial Loquenoexiste regala libros al hospital Puerta de Hierro para los que donen sangre

abril 20th, 2012

Enfermedades RARAS y AMERICAN PSIQUE, gratis el 23 de abril para los ciudadanos que acudan al hospital y colaboren con el  proyecto “Dona Sangre y Vive las Letras”

La editorial Loquenoexiste colabora este año con el Hospital Puerta de Hierro de Madrid en la iniciativa solidaria “Dona Sangre y Vive las letras”, para conseguir la colaboración ciudadana en la donación de sangre. La editorial ha regalado dos obras novedosas y muy notorias en el mercado, que podrán recibir gratis los ciudadanos que acudan al hospital el próximo 23 dispuestos a ser solidarios: el libro Enfermedades RARAS- escrito por 26 personas afectadas por enfermedades poco comunes y 29 médicos españoles- y American Psique, del autor español residente en América, César García.

 

La implantación de una marca: el caso ‘Pescado de la Costa’

marzo 29th, 2012

En un momento como el actual, en el que cualquier producto o servicio se enfrenta a una dura competencia en el mercado, la marca pasa a ocupar un papel protagonista para diferenciarnos y otorgarnos una ventaja competitiva respecto a los demás.

Pero, ¿qué es una marca? Una marca no es un nombre ni un logo. De las definiciones tradicionales, ésta es la más extendida:

“Una marca es un nombre, término, símbolo o diseño, o una combinación de ellos, asignado a un producto o a un servicio, un signo distintivo en el mercado”.

 

Liberabit reúne artículos de destacados psicólogos de América en su última edición

febrero 16th, 2012

Colegio de Psicólogos del Perú otorga reconocimiento a revista Liberabit por ser un medio de divulgación de investigaciones a nivel Latinoamericano

Liberabit es la revista científica de la Escuela Profesional de Psicología de la Universidad de San Martín de Porres (USMP),  que desde 1995 difunde importantes investigaciones realizadas por destacados profesionales, nacionales e internacionales, especializados en diversas áreas de la psicología.

Dirigida a estudiantes y profesionales de las ciencias sociales y de la salud, la última edición de  Liberabit reúne investigaciones como ‘Liderazgo transformador y satisfacción laboral: el rol de la confianza en el supervisor’, de Alicia Omar, de la Universidad Nacional del Rosario (Argentina); ‘Identidad Femenina y consumo de drogas: un estudio cualitativo’, de Augusto Pérez Gómez y Marcela Correa Muñoz, de la Corporación Nuevos Rumbos (Colombia).

 

USMP presenta revista especializada en comunicaciones “Correspondencias & Análisis”

noviembre 29th, 2011

Correspondencias & Análisis reúne artículos y ensayos elaborados por académicos y catedráticos de Latinoamérica y Europa, especializados en diferentes áreas de las Comunicaciones: Periodismo, Relaciones Públicas y Publicidad.

El Instituto de Investigación de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología (FCCTP) de la Universidad de San Martín de Porres (USMP) presenta su nueva publicación: Correspondencias & Análisis, una revista especializada cuyos aportes responden a los profundos cambios académicos que atraviesan las comunicaciones y las nuevas tecnologías de la información en un mundo globalizado.

Enmarcada en un contexto donde los medios de comunicación experimentan transformaciones tecnológicas que inciden en la producción de mensajes, la revista Correspondencias & Análisis reúne artículos académicos especializados en tres campos delimitados: Periodismo (prensa escrita, comunicación audiovisual y medios digitales), Relaciones Públicas y Publicidad.

 

Stanley Bendelac propone ocho palancas para «levantarse del suelo en el que estamos caidos»

noviembre 3rd, 2011

El prestigioso publicista convoca a sus seguidores en Facebook, el próximo jueves 10 de noviembre a las 17:00 horas, para hablar de la crisis y las caídas.

Ocho son las palancas sugeridas por el prestigioso publicista Stanley Bendelac, para sobreponerse a cualquier caída, incluidas las que afectan al bolsillo: “generosidad, creatividad, evitar la procrastinación, humildad, buena imagen, alta autoestima, afecto a las personas que te rodean y sentido del humor”. En su libro ‘Lo importante no es cómo te caes, sino cómo te levantas’ (LoQueNoExiste) ofrece consejos aplicables a las medidas anticrisis.

 

La atención al cliente como «arte supremo»

octubre 20th, 2011

Como consultor especializado en comunicación y cultura corporativa, Juan Carlos Jiménez, condensa en este libro toda la experiencia adquirida durante más de dos décadas, asesorando a decenas de empresas y corporaciones en materia de atención al cliente y ventas. En esta ocasión, Jiménez, reflexiona sobre el alto valor que tiene la atención al cliente y todo lo que se debe estimular en este área, para ayudar a las empresas a evaluar el grado de consistencia entre sus mensajes corporativos y su comportamiento diario; es decir, la congruencia entre el decir y el hacer.

Por: Juan Carlos Jiménez – Cograf Comunicaciones

 

Eventos y estrategias: «Unión Papelera se hace a la mar»

octubre 5th, 2011

Como si de un día de pleno verano se tratase, el pasado 30 de septiembre, Unión Papelera congregó a toda su red de ventas en uno de los salones del hotel Don Jaime en Castelldefels (Barcelona). Durante toda la mañana, se trataron temas internos, entre los que se destacó la buena marcha de la compañía, y se trataron las principales novedades que en los próximos meses verán la luz. Todo un ambiente de optimismo, tan difícil de encontrar en estos tiempos que corren; pero donde se demostró que la unión y el esfuerzo de cada uno de los integrantes de la compañía ha traído  como consecuencia un incremento en las ventas.

 

Si ha decidido expandir su empresa hacia el resto de países de habla española, dese prisa en tomar posiciones, o las agencias de habla inglesa le volverán a ganar la partida.

agosto 8th, 2011

Gracias al reciente quinquenio de estabilidad, la región de América Latina está captando el interés del mundo. El London Business School, que por sexto año publica el Latin American Business Index 2011, realiza una medición en términos generales del clima de negocios en la Región.

Este estudio tiene por objetivo medir el mejor clima de negocios en 18 países de la Región y, para determinarlo, los evaluadores analizan 5 categorías con sus respectivos componentes: ambiente macroeconómico, el ambiente empresarial, competitividad y globalización, nivel de infraestructura y entorno político.

El ambiente macroeconómico es definido como la relación entre el producto interior bruto (PIB) en 2009, 2010, estimado para 2011 y previsto para  2012 y la inflación durante esos años. El ambiente empresarial incluye impuestos, entorno de trabajo, acceso a capital para empresarios, facilidad para hacer negocios y libertad económica.

 

¿RSQué? La era del “tongo-marketing”.

julio 25th, 2011

Recientemente el Dr. Peter Miller, de la Escuela de Psicología de la Universidad de Deakin, ha hecho público un comunicado de prensa en el que asegura que DrinkWise es una organización financiada por las empresas del sector de bebidas alcohólicas para incrementar sus ventas.

DrinkWise Australia se presenta como una organización independiente sin ánimo de lucro, comprometida en la difusión de una cultura de la bebida más sana y segura en Australia. Según esta ONG, su objetivo es difundir un consumo responsable sin excesos y evitar el acceso a la bebida de los más jóvenes.

 

Decir por decir algo.

julio 19th, 2011

Recientemente el IE University (una prestigiosa universidad española) y Kreab Gavin Anderson han presentado el I Informe “Los perfiles universitarios más demandados por las empresas en España”. Aparentemente, Francisco Mata, coordinador del estudio y decano de estudios de grado de IE University nos ofrece multitud de datos de gran interés:

– el 71% de las empresas encuestadas prefiere un titulado con una educación interdisciplinar porque aprende más rápido … les importa más formar a personas que a técnicos”

– al 94% de las empresas les importa el prestigio de la universidad de procedencia de los candidatos.

– el 62% de las empresas encuestadas considera que un título de una universidad internacional aporta valor al candidato.

 

Una táctica original y rentable que combina técnicas de comunicación por la acción con relaciones públicas, para transmitir un mensaje claro y coherente.

julio 19th, 2011

La empresa Cheap Chic Weddings (Bodas Baratas y Elegantes) organiza desde hace siete años una competición para demostrar que se puede hacer un hermoso vestido con los materiales más simples y baratos, como el papel higiénico.

El propósito de la acción comunicativa, al menos cuando se inició en 2004, fue llamar la atención sobre el concepto de ahorro que propone la página web Cheap-Chic-Weddings.com, fundada por Roxie Radford y sus hijas Susan Bain y Gawne Laura, en Florida, en 2003.

 

Las previsiones de evolución del empleo en los Estados Unidos sitúan a las relaciones públicas como la profesión de mayor crecimiento hasta 2018.

julio 14th, 2011

La Oficina de Estadísticas Laborales de los EE.UU. ha estimado un aumento del empleo entre 2008 y 2018 de un 24 por ciento para todas las especialidades de las relaciones públicas. Por lo que respecta a los directivos, se espera que el aumento de puestos de trabajo sea del 13 por ciento. Estas tasas de crecimiento son las mayores que se prevén para todas las ocupaciones durante esta década.

La Oficina atribuye este crecimiento al énfasis de las empresas por acercarse a las comunidades (stakeholders) y relacionarse con sus clientes.

 

El salario del 25% de los directores de comunicación europeos supera los 100.000 euros anuales

julio 7th, 2011

La Edición 2011 del European Communication Monitor, el estudio anual más exhaustivo en el campo de la gestión de la comunicación y las Relaciones Públicas, realizado sobre un censo de 2.209 profesionales de 43 países europeos, muestra un panorama ambiguo sobre el actual estado de la profesión.

Los resultados, publicados por la European Public Relations Education and Research Association (EUPRERA) y la European Association of Communication Directors (EACD), ponen de manifiesto que la mayoría de los profesionales de la comunicación tienen cada vez un mayor nivel de influencia, responsabilidad y acceso directo a la alta dirección, así como un alto rango salarial; pero este poder jerárquico no refleja necesariamente una estrecha relación con otras funciones prioritarias para la organización.