ALUPA EDITORIAL presenta Inercias de Juan Carlos Vellido |
|
diciembre 3rd, 2014 | |
El 18 de noviembre salió a la venta Inercias. Un cuento de (des)amor ilustrado, escrito por Juan Carlos Vellido, con ilustraciones de Javier de Juan y prólogo de Fernando León.
|
|
|
|
Cuando el mensaje está en lo que no se dice |
|
septiembre 11th, 2011 | |
En mayor o menor medida, casi todas las personas somos capaces de transmitir a nuestro interlocutor un mensaje que difiere en mucho, del significado literal que nuestras palabras dicen. Las transacciones ocultas significan decir cosas con segundas intenciones que no queremos manifestar abiertamente.
|
|
|
|
«El mejor tratamiento que se puede dar a una crisis es evitarla» |
|
septiembre 6th, 2011 | |
Entrevista a Jaime Avila, director general de Recursos de Mercado, en la que abordamos aspectos relativos a la crisis que atraviesa News Corporation, el grupo mediático de Rupert Murdoch, tras el escándalo de las escuchas ilegales realizadas por su periódico News of the World.
Cuentan del presidente de una compañía que ante una situación compleja preguntó a sus asesores por la persona idónea para cubrir un puesto tan delicado. Tras presentarle una serie de candidatos que habían afrontado con éxito crisis en sus respectivos departamentos o áreas de responsabilidad, el Presidente les preguntó: y … ¿no tenemos alguno que no nos haya metido nunca en problemas? |
|
|
|
La estupidez tiene las patas aún más cortas que la propia mentira. |
|
agosto 22nd, 2011 | |
El pasado jueves 11 de agosto, el Primer Ministro británico, David Cameron, “visiblemente molesto” tras tener que interrumpir sus vacaciones en Villa Petrolo, una lujosa villa privada en Chianti, en la Toscana Italiana, prometió que se intervendrían las redes sociales, como Twitter, Facebook y Blackberry Messenger, que se empleasen en actos delictivos. |
|
|
|
Burson-Marsteller asume voluntariamente la responsabilidad de educar a los ciudadanos de medio mundo. Todo un ejemplo de RSC |
|
agosto 5th, 2011 | |
Hasta hace poco tiempo en la Web Site de Burson-Marsteller podiamos leer: “Campañas de educación pública”
“No hemos inventado los esquemas con los que trabajamos: emisor, mensaje y receptor. Son la esencia de la comunicación. Sin embargo, las llamamos campañas de sensibilización pública porque tienen unas características específicas. Y son tan necesarias para el emisor cuando éste se ubica en el ámbito público, como cuando procede del ámbito privado. La única diferencia radica, quizás, en la percepción que la sociedad tiene de ellas. Se consideran no sólo inocuas, sino muy necesarias, cuando las ONGs o los Gobiernos las promueven y sospechosas, a veces, cuando el emisor pertenece al sector privado.” |
|
|
|
Las Spamers spameadas. Hay que ver como ha cambiado el cuento. |
|
agosto 1st, 2011 | |
El pasado martes 26 de julio se organizó un pequeño revuelo entre algunas agencias de relaciones públicas españolas –showrooms de moda- y un medio de información. Por situar la historia, el día 21 de julio de 2011, la revista digital www.eldebate21.com, nos envió a algunos profesionales del mundo de la información el sumario de noticias que ofrecería su publicación al día siguiente (viernes 22). El martes 26 de julio, cuatro días después, Arancha Almela de la agencia Lina Ortas Comunicación, decide responder al medio para solicitar ser retirada de la lista. Pero, según declaraciones de la propia Arancha, involuntariamente respondió a toda la lista. |
|
|
|
Punto 9º de la declaración de principios sobre la conducta de los periodistas, adoptada por el congreso mundial de la Federación Internacional de Periodistas en 1954 y enmendada por el congreso mundial en 1986. |
|
julio 28th, 2011 | |
9. Todo periodista digno de llamarse tal se impone el deber de cumplir estrictamente con los principios enunciados arriba. En el marco del derecho vigente en cada país, el periodista soló aceptará, en materia profesional la jurisdicción de sus iguales, excluyendo cualquier injerencia gubernamental o de otro tipo.
|
|
|
|
Decir por decir algo. |
|
julio 19th, 2011 | |
Recientemente el IE University (una prestigiosa universidad española) y Kreab Gavin Anderson han presentado el I Informe “Los perfiles universitarios más demandados por las empresas en España”. Aparentemente, Francisco Mata, coordinador del estudio y decano de estudios de grado de IE University nos ofrece multitud de datos de gran interés: – el 71% de las empresas encuestadas prefiere un titulado con una educación interdisciplinar porque aprende más rápido … les importa más formar a personas que a técnicos” – al 94% de las empresas les importa el prestigio de la universidad de procedencia de los candidatos. – el 62% de las empresas encuestadas considera que un título de una universidad internacional aporta valor al candidato. |
|
|
|
¿Son las relaciones públicas las cloacas de la comunicación? |
|
julio 13th, 2011 | |
Eufemismo: término que sustituye a otro para designar lo mismo, ya que el primero se evita al tener connotaciones desagradables, terribles o indecorosas.
|
|
|
|