Grayling crea la marca «Future Planet» |
|
noviembre 7th, 2011 | |
Agrupa la especialización en comunicación global y relaciones con medios de la consultora sobre RSC, sostenibilidad y actividades con ONG. Grayling, una de las mayores consultoras independientes de comunicación del mundo, anuncia la creación de la marca Grayling Future Planet bajo la que consolida su amplia experiencia en comunicación y relaciones con medios sobre Responsabilidad Social Corporativa (RSC), sostenibilidad y actividades con ONG y Fundaciones. El lanzamiento de Grayling Future Planet es un movimiento estratégico que permitirá a la consultora seguir cosechando éxitos en un área en el que el equipo internacional de Grayling ya ocupa una posición de liderazgo y se erige como modelo a seguir. Su amplio reconocimiento en el mercado queda avalado por los más de 20 premios internacionales que la consultora ha recibido por su trabajo en comunicación y relaciones con medios y comunidades en áreas clave como, entre otras, energía, cambio climático, reciclaje, gestión del agua, marketing responsable, comercio justo o colaboración con ONG. |
|
|
|
Se acerca «El día internacional de Compromiso con el huérfano» |
|
octubre 6th, 2011 | |
El próximo 11.11.11 se celebrará en la ciudad de Miami, Florida, EEUU, y simultáneamente en diversas ciudades del continente “El día internacional de Compromiso con el huérfano” con el auspicio del movimiento Religión Pura liderado por Rebeca y Brian Knowles. Con la participación de personalidades del tenor de Luis Palau, los músicos y artistas como Blest, Amanecer, Julissa, Miriam Bloise, Miguel Guerra, Lucrecia Duran, Rut Bogran, Ademar Arau, Patmos, entre otros. “Las expectativas son muchas, las voces que se suman al clamor por los huérfanos ya no están en medio del desierto o en pleno Manhattan, hoy son una realidad que se hace oír y que nos hermana con más y más personas que decidieron ser parte de éste movimiento que denominamos Religión Pura” dijo Brian Knowles. |
|
|
|
Responsabilidad Social Corporativa – Publicado por Nueva Empresa-Nº490-Año2005 |
|
octubre 2nd, 2011 | |
Desde que el Santander Central Hispano (SCH) presentara el primer plan de Responsabilidad Social Corporativa del Banco a finales de 2002, se han publicado infinidad de artículos, libros e informes sobre RSC. Entre todos aquellos a los que hemos tenido acceso, uno de los que destacaría, por su claridad, profundidad y juicio critico, es el que a continuación les ofrecemos: Por Jaime Avila – RdM |
|
|
|
Red Deporte, finalista del concurso Héroe en 10 Segundos. |
|
septiembre 29th, 2011 | |
Última Hora – Los chicos de Red Deporte nos han enviado este mensaje: «Estamos a 900 votos del primero, y estamos movilizando a Roma con Santiago. Por ello, queríamos pediros como favor especialísimo, si pudiéramos salir los primeros en los boletines del 4 y 5 de octubre. Quedan 2 días para votar, y realmente necesitamos esos votos.»
|
|
|
|
Burson-Marsteller asume voluntariamente la responsabilidad de educar a los ciudadanos de medio mundo. Todo un ejemplo de RSC |
|
agosto 5th, 2011 | |
Hasta hace poco tiempo en la Web Site de Burson-Marsteller podiamos leer: “Campañas de educación pública”
“No hemos inventado los esquemas con los que trabajamos: emisor, mensaje y receptor. Son la esencia de la comunicación. Sin embargo, las llamamos campañas de sensibilización pública porque tienen unas características específicas. Y son tan necesarias para el emisor cuando éste se ubica en el ámbito público, como cuando procede del ámbito privado. La única diferencia radica, quizás, en la percepción que la sociedad tiene de ellas. Se consideran no sólo inocuas, sino muy necesarias, cuando las ONGs o los Gobiernos las promueven y sospechosas, a veces, cuando el emisor pertenece al sector privado.” |
|
|
|